Ruta por el centro histórico de Vic
Ruta por el centro histórico de Vic
Descubre las calles con más encanto del casco antiguo de Vic con una ruta a pie que te llevará por los rincones más emblemáticos de la ciudad.

Descubre las calles con más encanto del casco antiguo de Vic con una ruta a pie que te llevará por los rincones más emblemáticos de la ciudad. Desde el Hotel J. Balmes, situado muy cerca del centro, podrás acceder fácilmente a un agradable paseo que combina historia, arquitectura y cultura, con edificios que abarcan desde el mundo romano hasta el barroco, pasando por el románico y el gótico.

Inicio en la Plaza Mayor (Plaça del Mercadal)

La Plaza Mayor, también conocida como Plaça del Mercadal, es el corazón de Vic. De planta porticada y rodeada de fachadas de diferentes estilos, acoge mercados semanales y grandes eventos como el Mercado Medieval. Su trazado medieval y su constante actividad la convierten en un lugar ideal para comenzar la ruta.

Templo Romano

A pocos minutos, entre callejones tranquilos, se alza el Templo Romano de Vic, uno de los mejor conservados de Cataluña. Fechado en el siglo I, es un ejemplo vivo del pasado romano de la ciudad. Redescubierto en el siglo XIX dentro del castillo de los Montcada, hoy es una visita imprescindible para entender los orígenes de Vic.

Catedral de San Pedro y Rambla del Bisbat

Siguiendo la Rambla del Bisbat, encontrarás la imponente Catedral de Vic, un conjunto arquitectónico que fusiona estilos románico, gótico, barroco y neoclásico. Destacan el campanario románico, la cripta y las pinturas murales de Josep Maria Sert en el interior, que le dan un aire majestuoso y único.

El Call Jueu y los callejones con encanto

Adéntrate en los callejones del Call Jueu, una de las zonas con más encanto del casco antiguo. Entre la calle de la Riera, la calle del Bisbe Morgades, la calle de Sant Miquel dels Sants y otros pasajes estrechos, podrás revivir la huella de la comunidad judía que vivió allí hasta el siglo XV. Este entramado de calles conserva la esencia medieval y te invita a perderte en el silencio de la historia.

Puente de Queralt y murallas

Bajando hacia el suroeste de la ciudad, llegarás al Puente de Queralt, de origen medieval, que cruza el río Mèder. Este puente formaba parte de la antigua entrada a Vic y conectaba con la muralla, de la cual aún se conservan varios tramos, como el del Portalet del Bisbe o las torres de vigilancia.

Barrio de las Tenerías: memoria industrial de Vic

Junto al río Mèder y al puente de Queralt se extiende el Barrio de las Tenerías, una zona histórica que conserva un conjunto único de típicas tenerías de los siglos XVIII y XIX. Estas construcciones, destinadas al tratamiento de pieles, son testimonio del pasado industrial y artesanal de Vic. Con sus edificios de piedra, grandes ventanas y pasarelas de madera, el barrio ofrece un contraste fascinante con el resto del casco antiguo y se encuentra en proceso de rehabilitación para recuperar su valor patrimonial.

Iglesia de Sant Just i Sant Pastor

Cerca del puente se alza la Iglesia de Sant Just, una joya del románico tardío, que destaca por su simplicidad arquitectónica y su valor histórico como una de las primeras parroquias de Vic.

Casas de personajes ilustres y tesoros ocultos

Vic también alberga casas señoriales y edificios llenos de historia:

  • Casa Masferrer (Plaza Don Miquel de Clariana): Construida en época barroca, este edificio fue ampliado en época contemporánea, confiriéndole un estilo modernista.

  • Casa Costa (calle de la Ramada): residencia de una de las familias más influyentes de la ciudad durante la Edad Moderna.

  • Casa Bayés (plaza de la Catedral): de estilo modernista, donde se ubicaba una farmacia histórica y un jardín botánico. Fue la casa de la ilustradora Pilarín Bayés.

  • Casa Comella (plaza Mayor): ejemplo del modernismo catalán con fachada esgrafiada y detalles ornamentales.

  • Casa de les Àligues (plaza de la Catedral): antiguo palacio renacentista, sede de la biblioteca episcopal.

  • Casa Ricart (calle Sant Just): construcción neoclásica vinculada a destacados políticos e intelectuales.

  • Casa Natal de Sant Miquel dels Sants (calle de Sant Miquel dels Sants): aquí nació Miquel Argemir, conocido como sant Miquel dels Sants, patrón de Vic, nacido en 1591 y canonizado en 1862. El 5 de julio, día de su onomástica, la ciudad celebra la Fiesta Mayor de Vic.

  • Casa Fontcuberta (barrio del Remei): casa natal de la escritora Maria Àngels Anglada (1930–1999). Los rincones de esta casa y su entorno forman parte del universo literario de su obra, estrechamente ligada a la ciudad.

Otros puntos de interés patrimonial

No te pierdas la visita a:

  • El Ayuntamiento de Vic (Casa de la Ciutat): de estilo neoclásico, con fachada porticada y escudo heráldico.

  • El Hospital de Santa Creu: fundado en el siglo XV, es un magnífico ejemplo de la arquitectura hospitalaria gótica.

  • Calle de la Ramada y calle dels Dolors: tramos tranquilos llenos de fachadas nobles, detalles en piedra y rejas de hierro forjado.

Alójate en el corazón de Vic con el Hotel J. Balmes

Tras recorrer esta ruta por el centro histórico de Vic, el Hotel J. Balmes es el lugar ideal para descansar. Cerca de todos los puntos de interés, te ofrecemos un ambiente tranquilo y acogedor para disfrutar de la ciudad con calma y comodidad.

Reserva ahora tu escapada cultural y descubre Vic a través de sus calles, piedras y legado.

Blog

Ver todas las entradas